
Uno de mis trabajos que me gusta es el acompañamiento a los niños a los lugares donde ellos no han alcanzado a conocer, como por ejemplo, en los salones de clases les enseñan la relación que existe entre el mar y las montañas, o que los ríos llegan o desembocan en el mar etc, no alcanzan a imaginárselos que tan cierto es en la vida real, bueno, el diciembre los padres de familia en común acuerdo con las autoridades de la región organizan un viaje como estimulo a los estudiantes que cursan quinto y les dan de vacaciones y paseo en diferentes partes de la sierra nevada incluyendo santa marta en donde ellos alcanzan a conocer el mar por primera ves, lo cual lo gozan con mucha alegría. también es la forma de enseñar la historia de nuestras generaciones, santa marta anteriormente, o antes de la invasión de estos territorios eran zona de paz, es absurdo que ahora en las historias académicas digan que los indígenas eran guerreros, es una forma de justificar las masacres que les causaron a algunos grupos indígenas...
allí también estas algunos sitios sagrados en donde los mamos hacen sus pagamento en búsqueda de armonía con la naturaleza, pero tristemente ahora tenemos que pedir permiso, para llegar a estos sitios sagrados como en MAMATOCO, GAIRA y otros sitios de nuestro interés, cada día los espacios vienen siendo restringidos e invadidos por los sectores burgueses para montar allí sus hoteles y restaurantes, lo cual las practicas culturales se convierten en simples historias que les sirven a los guias turísticas para ganar sus jornadas, es mas, compartimos si la historia que maneja en los lugares fueran para preservar el respeto a los pueblos indígenas seria un avance y apoyo desde ese mundo, pero resulta que el receptor de la historia queda con la duda y la información si es el caso que los pueblos indígenas hubiesen desaparecido.
los niños arhuacos han aprendido desde las comunidades que cada uno de nosotros debemos sembrar respeto para que las diferencias entre los pueblos sea una riqueza de nuestra nación.
la riqueza no es simplemente tener buenos apartamento, buenos carros, eso hace solo parte de la vida esclavizante. la riqueza es lo que hay en cada uno de nosotros, la sencillez, la honestidad, el respeto por los demás, etc etc todo estas cualidades positivas del hombre es la riqueza que no tiene precio, y de hay viene el equilibrio del hombre con la naturaleza y uno de nuestro proyectos es enseñar al mundo desde nuestra cosmovisión.

No hay comentarios:
Publicar un comentario